La última jornada de la Fiesta Provincial del Caballo 2025 culminó con la esperada entrega de premios, marcando el cierre de un evento que reunió a jinetes, tropillas y espectadores de diversas provincias. Con una transmisión en vivo a través de la página oficial de Facebook, que fue seguida desde lugares tan distantes como Buenos Aires y Córdoba, la fiesta volvió a demostrar su alcance y relevancia. Se repartieron $12.000.000 en premios, lo que atrajo a destacados participantes de la región.
Durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento especial al Sr. Máximo Barace por su participación en las ediciones de la fiesta, destacando su tropilla “Lonja y Guitarra”, reconocida a nivel nacional. Esta tropilla ha presentado en el campo de doma algunos de los potros más admirados del festival, ofreciendo un espectáculo inolvidable. También se reconoció a la tropilla “El Puma” de los hermanos Grier, cuyo aporte desde los inicios de la fiesta, siempre colaborando y brindando potros de calidad sin costo, ha sido fundamental para la continuidad del evento.

En cuanto a la premiación, en el desfile, el primer puesto al mejor emprendado fue para Oscar Quintana, mientras que el segundo puesto lo obtuvo Carlos Fernández. En la categoría soga, el primer premio fue para Carlos Álvarez y el segundo para Benjamín Salas. Néstor Curruinca recibió el premio al mejor pelaje, Cesar Ponce al mejor pilchero y el Establecimiento La Casilda se llevó el reconocimiento a la mejor delegación. Entre los más pequeños, Ian Ríos fue elegido como mejor paisanito y Francesca Casarosa como mejor paisanita.
En la competencia de riendas menores, Gabriel Ponce obtuvo el primer puesto, seguido por Benjamín Vidal. En riendas mayores, Walter Córdoba, de El Maitén, se quedó con el primer premio, mientras que Eugenio Utreras, de Corcovado, obtuvo el segundo. La rueda de petisos fue liderada por Thiago Jara, de Tecka, quien se alzó con el primer puesto; el segundo fue para Gerónimo Jaramillo y el tercero para Juan Cruz Millaqueo.
En la rueda de juveniles, Antonio Pulloa, de Esquel, se adjudicó el primer premio con la monta N°21 sobre El Remolino de la tropilla Lonja y Guitarra de Máximo Barace. Gabriel Ponce se quedó con el segundo puesto montando a La Mañosa y Agustín Ríos obtuvo el tercer puesto con El Matrero, ambos ejemplares de la misma tropilla.
En el desafío de sumatoria de campeonato en gurupa y cuero, el primer puesto fue para Fabián Rondó, de Corcovado, seguido por Julio Grier y Adán Quiroz, ambos de Alto Río Senguer. En la rueda de gurupa, Agustín Barrera, de Alto Río Senguer, se quedó con el primer premio tras su monta sobre La Mimosa de la tropilla Lonja y Guitarra. Hernán Fernández, de Río Negro, alcanzó el segundo lugar montando a El Choique Blanco, mientras que Maxi Quiroz, también de Alto Río Senguer, obtuvo el tercer puesto con La Gitana.
En la rueda de bastos, Carlos Quiroz, de Alto Río Senguer, logró el primer premio al montar a El Delegado de la tropilla La Loca de Rúa. El segundo puesto fue para Mirco Álvarez, de Esquel, con El Diferente de la misma tropilla, y el tercer puesto lo consiguió Nazareno Loncon, de El Maitén, montando a La Malona de la tropilla La Costense.
En el desafío gurupa, Carlos Nahuel, de Comodoro, obtuvo el primer puesto montando a La Mimosa de la tropilla Los Pumas de García. Walter Pérez, también de Comodoro, consiguió el segundo puesto al montar a La Moneda de la tropilla El Relincho de García, mientras que Dante Cayupán se ubicó en el tercer puesto tras montar a Patachula de la tropilla Las Locas de Rúa.
Finalmente, en el desafío bastos, Alberto Jara, de Tecka, se llevó el primer premio montando a La Secretaria de la tropilla La Fogonera de Cofré. Roberto Castillo, de Neuquén, logró el segundo lugar con La Loca de la tropilla La Flor del Colorado de Flores, y Walter Pérez, de Comodoro, cerró el podio en el tercer puesto montando a El Canario de la tropilla La Costerita de Pérez.

La jornada final de la Fiesta Provincial del Caballo 2025 no solo celebró el talento de los jinetes y la calidad de las tropillas, sino también el espíritu de colaboración y tradición que define a este evento año tras año.