Entrega de premios del Torneo de Invierno

El pasado sábado 6 y domingo 7 se llevó a cabo la entrega de premios del Torneo de Invierno, una jornada que reunió a jugadores, familias y la comunidad deportiva local en un clima de entusiasmo y celebración. A lo largo de las distintas categorías, se reconoció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los equipos y deportistas que fueron parte de la competencia.
En la categoría infantiles cebollitas, la valla menos vencida fue para la Escuela Municipal, mientras que los goleadores fueron Saihueque Lucas, de la Escuela Municipal, y Nahuel Darian, de Costanera Sur. El segundo puesto fue para Costanera Sur, que recibió trofeo, medallas y 100.000 goles, mientras que el primer lugar quedó en manos de la Escuela Municipal, que obtuvo la Copa Challenger, trofeo, medallas y 150.000 goles.
En la categoría sub 8, el goleador fue Cardozo Milo, de Juventud Unida, con 9 goles, mientras que la valla menos vencida correspondió a Los Peques de Aldea Apeleg. El tercer puesto fue para Costanera Sur, con trofeo, medallas y 80.000 goles; el segundo lugar para Los Peques, con trofeo, medallas y 100.000 goles; y el primer puesto lo consiguió Juventud Unida “A”, que recibió la Copa Challenger, trofeo, medallas y 150.000 goles.

La categoría sub 10 masculino estuvo dividida en dos zonas. En la zona A, los goleadores fueron Sandoval Mauricio (Río Pico), Ponce Julio (Juventud Unida) y Saavedra Corfield Nicolás (Club Titanes), todos con 6 goles, mientras que la valla menos vencida fue para el Club Titanes. En la zona B, el goleador fue Suárez Elian, de Costanera Sur, con 7 goles, y la valla menos vencida también fue para Costanera Sur. En cuanto a las posiciones, el tercer puesto lo obtuvo Costanera Sur, con trofeo, medallas y 80.000 goles; el segundo puesto fue para Club Titanes, con trofeo, medallas y 100.000 goles; y el primer lugar quedó en manos de Río Pico, que recibió trofeo, medallas y 150.000 goles. En la categoría sub 10 femenino, el segundo puesto fue para Leonas FC, con trofeo, medallas y 100.000 goles, mientras que el primer lugar fue para Paso de Indios, que recibió la Copa Challenger Gutiérrez José, trofeo, medallas y 150.000 goles.

En la categoría sub 12 femenino, las goleadoras fueron Acuña Silveira y Ñanco Francisca, ambas de Leonas, junto con Domínguez Sharon, de Paso de Indios. La valla menos vencida correspondió a Paso de Indios. El segundo puesto fue para Leonas FC, con trofeo, medallas y 100.000 goles, y el primer lugar lo obtuvo Paso de Indios, con la Copa Challenger, trofeo, medallas y 150.000 goles. Por su parte, en la categoría sub 12 masculino, el goleador fue Anabalon Santino, de Club Titanes Negro, con 10 goles, y la valla menos vencida también fue para Titanes Negro. El tercer puesto lo obtuvo Club Titanes, con trofeo, medallas y 80.000 goles; el segundo lugar fue para El Faro, con trofeo, medallas y 100.000 goles; y el primer puesto lo consiguió Paso de Indios, con la Copa Challenger Gutiérrez José, trofeo, medallas y 150.000 goles.

En la categoría sub 14 masculino, el goleador fue Jara Mauro, de Titanes Verde, con 6 goles, y la valla menos vencida fue para Titanes Rojo. El tercer puesto quedó en manos de El Faro, con trofeo, medallas y 80.000 goles; el segundo lugar para Club Titanes, con trofeo, medallas y 100.000 goles; y el primer puesto también para Club Titanes, que recibió la Copa Challenger, trofeo, medallas y 150.000 goles.

La categoría sub 16 femenino tuvo como goleadora a Briones Luzmila, mientras que la valla menos vencida fue para Club Costanera. El segundo puesto fue para Cucha Repuesto, con trofeo, medallas y 100.000 goles, y el primer lugar lo obtuvo Costanera Sur, con la Copa Challenger, trofeo, medallas y 150.000 goles. En la categoría sub 16 masculino, el goleador fue Sisnero Laureano, de Todo Suela, con 8 goles, y la valla menos vencida también correspondió a Todo Suela. El tercer puesto fue para El Faro, con trofeo, medallas y 80.000 goles; el segundo lugar para Titanes, con trofeo, medallas y 100.000 goles; y el primer lugar quedó en manos de Todo Suela, que recibió la Copa Challenger Casa Jeanette, trofeo, medallas y 150.000 goles.

En la categoría veteranos, el goleador fue Arezo Rodrigo, de Susimar Río Pico, con 10 goles, mientras que la valla menos vencida fue compartida entre Susimar Río Pico y Yo los Conozco. El tercer puesto quedó para Susimar, con trofeo, medallas y 150.000 goles; el segundo para Deportivo Malvinas, con trofeo, medallas y 200.000 goles; y el primero para Yo los Conozco, que recibió la Copa Challenger Jorge Railef (Autoservicio Magallanes), trofeo, medallas y 300.000 goles.

La categoría libres femenino tuvo como goleadora a Talia Moliner, de Capitán, con 6 goles, y la valla menos vencida fue para Costanera Sur. El tercer puesto lo obtuvo Costanera Sur, con trofeo, medallas y 150.000 goles; el segundo lugar fue para Capitán, con trofeo, medallas y 200.000 goles; y el primer puesto fue para Paso de Indios, que recibió la Copa Challenger Ponce Julio (Puma Energy), trofeo, medallas y 300.000 goles.
Por último, en la categoría libres masculino, los goleadores fueron Remolcoy Manuel (Estudiantes), Trafiñanco Damián (Deportivo Malvinas) y Millalipe Gabriel (Club Chacarita), todos con 7 goles en la zona A, mientras que en la zona B el máximo goleador fue Quilodrán Marcos Abel, de ADN Futsal, con 10 goles. La valla menos vencida fue para Pacífico. El tercer lugar fue para ADN Futsal, con trofeo, medallas y 200.000 goles; el segundo para Pacífico, con trofeo, medallas y 300.000 goles; y el primer puesto fue para Capitán, que recibió la Copa Challenger Casner Juan, trofeo, medallas y 500.000 goles.